viernes, 17 de abril de 2015

IGREM



Ingeniería en Gestión de Riesgo y Emergencias




OBJETIVO 



El dominio de la medicina pre hospitalaria con sólidos conocimientos en el manejo del trauma, la reanimación cardiopulmonar , emergencias medicas, y técnicas invasivas  para estabilizar pacientes en ambientes hostiles y tácticos, son entregados en una fase inicial del conocimiento para con esta base proceder a técnicas de mayor complejidad de rescate y salvamento como son las técnicas de rescate acuático de superficie y profundidad ( buceo), rescate aéreo ( rappel, fast rope y paracaidismo ) para luego dar el gran salto cualitativo al área administrativa estratégica en la gestión de riesgo con sólidos conocimientos en la prevención , planificación y administración.  Ejecuta de esta manera la capacitación a la comunidad en temas de atención medica pre hospitalaria , prevención y planificación; ejecutando planes de contingencia frente a eventos adversos y planificando la gestión de riesgo en grandes y pequeñas entidades cuya naturaleza estructural, y funcional lo demande  en beneficio del colectivo humano.



PERFIL PROFESIONAL

El Ingeniero en Gestión de Riesgo se presenta como un ente netamente técnico debidamente reconocido en la constitución ecuatoriana y debidamente reconocido por el CONESUP quien abaliza la formación de este profesional.  Las competencias profesionales involucra un gran desempeño mental  y físico que son referentes indispensables en el perfil individual,  conocimiento y aplicación de técnicas de medicina pre hospitalaria, de rescate, evacuación y actividades en ambientes tácticos y hostiles. Es capaz de realizar y ejecutar planes de contingencia, planes de prevención y planificación estratégica para enfrentar eventos adversos que sobrepasen la capacidad de reacción de la comunidad afectada. Durante su vida profesional deberá estar a la altura de las exigencias del momento en el conocimiento  de nuevas técnicas de procedimientos médicos invasivos de emergencia, en el conocimiento actualizado de las nuevas técnicas de rescate y de formas de acceso a victimas confinadas a la vez que deberá estar competente en el área administrativas preventiva de la tecnología moderna con la destreza necesaria en el manejo de herramientas y aparatos sofisticados destinados a labores de prevención y atención.


Obtenido el 17 de Abril del 2015 de http://www.uide.edu.ec/2009/FACULTADES-Y-ESCUELAS/carreras.php?carreraID=35&facultadID=14


MUNDO LABORAL














No hay comentarios.:

Publicar un comentario